Seleccionar página

Históricamente las crisis han sido la madre de las motivaciones. A mayor crisis, mayor es la necesidad de entender el entorno y buscar las maneras para salir de ese estado ¿Cómo? Mediante la aplicación de herramientas que hagan más competitiva tu empresa. Y es que, sin duda, la crisis en Venezuela es el Mejor Escenario para Aplicar Business Intelligence.

Hace 30 años atrás no imaginamos que Venezuela pasaría por momentos de crisis económica y social, siendo sin duda uno de los sectores más golpeados: el sector empresarial. Temas como hiperinflación, migración de talentos e inseguridad son realidades que nuestros empresarios enfrentan a diario.

Pensar en aplicar soluciones de Business Intelligence (BI) en época de crisis puede ser un tema tabú, ya que muchos líderes empresariales se enfocan en cómo vender más y gastar menos, invirtiendo lo mínimo. Para muchos, el Business Intelligence es visto como un lujo.

Algunos empresarios tienen la percepción, un tanto errónea, de que el BI es solo una herramienta que se limita a mejorar las presentaciones, para que tengan una mejor estética.  Pero detrás del Business Intelligence hay mucho más.

¿Qué es el Business Intelligence?

El Business Intelligence es un conjunto de herramientas capaces de convertir un set de datos en conocimiento y ese conocimiento en ideas/acciones para crear la ventaja competitiva del negocio.

Más allá de la estética, con el BI se automatiza y distribuye la información. Se disminuyen las horas de trabajo en creación de informes tradicionales, oficialización de los números (KPIs) de la organización, comparación de diferentes escenarios (típicos en crisis), consolidar la información, Business Discovery, etc.

Integratec SAP ERP System Qlik Sense Consultora Integración Tecnológica Nueva Generación Inteligencia Ventas Business Intelligence Data Storytelling Big Análisis Predictivo Analitica Negocios Optimización Capacitación Soluciones EEUU America Sudamerica Centroamerica Caribe Crisis Venezuela

¿Cómo Aplicar BI en un País en Crisis?

Para aplicar de manera eficiente Business Intelligence en el ámbito empresarial de un país en crisis es importante que sigas algunas pautas:

Fija metas e Indicadores de gestión

Establece metas, alcances, presupuestos e indicadores de gestión que sirvan de punto de comparación con la situación actual. Dimensiona lo más detallado posible.

En Hiperinflación podría ser complicado hacer estimaciones en moneda local, incluso en otras monedas más estables en el mercado. Por ello, debes buscar alternativas como Ratios y unidades de medida de compra/venta, etc.

Asegúrate de contar con sistemas de información

Los datos son el mayor tesoro.  Afortunadamente buena parte de nuestro sector empresarial en Venezuela y Latinoamérica cuenta con sistemas de información bastante robustos, adquiridos ya un tiempo atrás (Sistemas Legado, ERP, CRM, RRHH).

Es importante tener un diccionario de datos de los sistemas de información o fuentes de datos.

Considera herramientas para la ETL

Las herramientas para la ETL (Extracción, Transformación y Carga) son aplicaciones que permiten extraer la data de nuestros sistemas de información origen, asociarlos, transformarlos y, finalmente, guardarlo en repositorios de datos para que estén disponibles para los procesos analíticos de la empresa.

Muchos de los sistemas de Información del punto anterior ya traen de “caja” herramientas para generar estas estructuras de datos. Caso de SAP BW, PL/SQL Oracle, T-SQL MS SQl Server, etc.

Incorpora un visualizador de datos

El Visualizador de Datos es una herramienta que, de manera gráfica, apoya en la exploración de la situación actual de la empresa y permite detectar posibles oportunidades de mejora. Existen (aunque no lo creas) diversas soluciones gratuitas que permiten brindarle en un buen porcentaje todas las bondades del BI.

Los actuales fabricantes de software, líderes en este sector, ofrecen productos para iniciar en este mundo de analíticas.  Es el caso de Qlik, cuya potente herramienta no solo permite gestionar o autogestionar (self service) visualizaciones cognitivas, sino que va más allá. Brinda soluciones para realizar ETL, es decir podría cumplir con los pasos para establecer un BI desde la extracción de datos hasta la visualización de objetos analíticos.

Con sus productos Qlik Sense Desktop y Qlik Sense Cloud basic, de manera gratuita, podrás comenzar a hacer BI con solo tener nociones básicas de SQL y modelamiento de datos.

Busca la ayuda de consultores expertos

El apoyo técnico-funcional de especialistas en la herramienta es importante en las primeras fases de su implementación. Dependiendo del presupuesto, asegúrate de contar con expertos (empleados entrenados, freelance) y/o representantes del software seleccionado en el país.

Con su experiencia y conocimiento pueden agilizar mucho más los procesos de diseño, desarrollo e implementación. Una vez tomada esa transferencia de conocimientos podrás ser independiente de terceros.

Recuerda involucrar en los proyectos a especialistas de tu organización que validen y certifiquen la información mostrada en las aplicaciones, de eso dependerá que los desarrollos sean confiables.

Solicita una prueba de conceptos

Solicita al fabricante de la solución pruebas tangibles que certifiquen que la herramienta cumple con las tareas que ofrece. Pide algo más que una presentación en PowerPoint.

Lo ideal es que esa prueba de concepto sea en base a un modelo real requerido previamente por la organización, con un alcance limitado para ser desarrollado en máximo 15 días.

Luego de ser desarrollado, pide al representante tener acceso a la aplicación por un tiempo determinado para poder evaluar con su data las bondades de la misma. Si el software cumple o supera, inclusive, las expectativas, tendrás un buen porcentaje de avance en el desarrollo del modelo o aplicación piloto.

Siguiendo estos pasos, podrás aplicar Business Intelligence en tu empresa de manera eficaz, a pesar de encontrarte en momentos de crisis económica. Se trata de buscar alternativas que optimicen el funcionamiento de tu organización.

Aprovecha las ventajas del BI en época de crisis

Como ves, la implementación de Business Intelligence en tu empresa es mucho más accesible y fácil de lo que crees, aun con un presupuesto ajustado.

En las diversas plataformas online es posible encontrar soluciones gratuitas y material de ayuda de cada fabricante: videos YouTube, Udemy, foros, entre otros. Con solo descargar e instalar podrás comenzar a descubrir, transformar y generar ideas para tu organización.

Integratec SAP ERP System Qlik Sense Consultora Integración Tecnológica Nueva Generación Inteligencia Ventas Business Intelligence Data Storytelling Big Análisis Predictivo Analitica Negocios Optimización Capacitación Soluciones EEUU America Sudamerica Centroamerica Caribe Crisis Venezuela

Da el primer paso, explora tus datos, investiga el comportamiento de tus clientes, proveedores, recurso humano. Comprender cómo se relaciona tu empresa con el mercado, economía, redes sociales, competencia y aliados es clave para optimizar el proceso de toma de decisiones de tu negocio, más aún en tiempo de crisis.

Bien lo dijo Albert Einstein “…La crisis es la mejor bendición que puede sucederle a personas y países, porque la crisis trae progresos. La creatividad nace de la angustia como el día nace de la noche oscura. Es en la crisis que nace la inventiva, los descubrimientos y las grandes estrategias…”

Las crisis son necesarias para producir cambios y evolucionar. Es por ello que aplicar Business Intelligence en un país en crisis como Venezuela es, sin duda, una excelente alternativa para transformar y optimizar los circuitos de tu empresa.

Si deseas recibir más información sobre la aplicación de soluciones para tu organización contáctanos a través de nuestro portal y síguenos en nuestras redes sociales.

Saludos,

Juan Goncalves

Gerente de Consultoría BI en Integratec Consultores

Artículos relacionados

¿Cómo Influye la Analítica Avanzada en tu Negocio?

El mundo actual está lleno de tecnología y muchos avances en este ámbito que hacen nuestra vida más sencilla en muchos aspectos. Esto también es aplicado en el mundo de los negocios, por lo que en la actualidad conocer cómo influye la analítica avanzada en...

Análisis Predictivo para Empresas

Para las empresas que buscan obtener ventajas competitivas, usar el Análisis Predictivo puede ser una gran opción. Esto les permitirá ampliar las capacidades analíticas, siempre mirando hacia el futuro, aprovechando los datos del pasado. Tu...

Data Storytelling como Lenguaje en tu Empresa

El mundo actual está lleno de tecnología y muchos avances en este ámbito que hacen nuestra vida más sencilla en muchos aspectos. Esto también es aplicado en el mundo de los negocios, por lo que en la actualidad conocer cómo influye el Data Storytelling en...

DB Personalizados

Clientes Satisfechos

%

Aumento Ventas Prom.

Proyectos en Curso

Contáctanos

1 + 10 =

WhatsApp chat