¿Has escuchado hablar alguna vez acerca del Big Data? ¿Conoces la importancia para tu negocio? Hoy queremos contarte todo sobre el Big Data, sus ventajas y fortalezas. Diariamente en el mundo de los negocios se toman decisiones importantes y determinantes. Algunas terminan en éxito, mientras otras simplemente no funcionan.
En la actualidad, las empresas a escala mundial utilizan el análisis del Big Data para tener Insights (Ideas de negocios). Mientras mayor sea la información que se maneje, mejor será la decisión y estrategia que se tome para el negocio.
Vivimos en una era tecnológica, lo que genera que una cantidad incalculable de datos sean creados y almacenados día a día. Estos datos, a los que se conoce como Big Data, son analizados por los expertos para obtener el mayor de los provechos posible de ellos.
Organizaciones, empresas y hasta gobiernos de todo el mundo obtienen información muy preciada del análisis del Big Data. Esta información es utilizada para tomar decisiones importantes, para un incremento en su producción, minimizar riesgos, eliminar fraudes o para un mejor marketing.
¿Qué es el Big Data?
Antes de adentrarnos en la importancia del Big Data, sus ventajas y desventajas, así como su utilidad para tu negocio o empresa, es importante conocer exactamente de qué se trata.
Explicado de manera sencilla, el Big Data es un conjunto de datos de gran volumen que es obtenido o recibido por una empresa como, por ejemplo, las estadísticas y las bases de datos relacionales, cuya velocidad y variabilidad dificultan su análisis. Estos datos pueden ser estructurados o no estructurados.
Si te preguntas ¿A partir de cuál tamaño se considera la información obtenida en Big Data? Debes saber que estos parámetros han variado con el paso del tiempo y, sobre todo, del analista que lo defina. Actualmente, un volumen de información mayor a 30 terabytes es considerado Big Data.
El Big Data es recogido por las empresas de manera diversa, para luego ser almacenado para un futuro análisis. Las maneras más comunes utilizadas para la recolección de información son:
- Web logs
- Sensores varios incorporados en algún dispositivo
- Vehículos
- Identificación por radiofrecuencia
- Búsquedas en línea
- Interacción en redes sociales
- Teléfonos inteligentes
- Interacciones con call centers, Video CCTV, GPS
La mayoría de los datos recolectados son no estructurados, lo que convierte en algo complejo el Big Data. Esto hace necesario su análisis para obtener información beneficiosa.
Las empresas utilizan también los datos estructurados obtenidos de alguna aplicación comercial, como el ERP o CRM, que son bases de datos relacionadas al tipo de negocio, obteniendo así una información más acercada a la realidad.
Usos beneficiosos del Big Data
El Big Data ha cobrado importancia en el mundo de los negocios, pues, al utilizarla de manera efectiva, una empresa puede obtener respuesta a muchas preguntas sobre sus procesos internos. Los datos obtenidos se toman como una referencia veraz, pudiendo ser determinante para la toma de decisiones que busquen optimizar los procedimientos.
Veamos un ejemplo, una empresa de transporte de paquetería tiene cámaras en sus vehículos grabando de forma continua cada viaje.
Esta acción genera una serie de datos que, al ser analizados, permite a la empresa conocer de manera más cercana cuánto dura un viaje, la ruta utilizada, entre otros detalles. Con esta información es posible buscar una ruta más óptima, mejorando el tiempo de las entregas.
Pero el Big Data no solo es utilizado para mejorar y optimizar el proceso interno de una empresa. El análisis de información obtenida en la red, por ejemplo, de búsquedas en línea o en redes sociales, ayuda a las empresas a conocer lo que el público está buscando. Así pueden crear estrategias de a sus necesidades y satisfacerlas, incrementando beneficios y evitando quedarse atrás.
El análisis correcto del Big Data ayuda a identificar la existencia de un problema interno, antes de que este se convierta en algo serio, pudiendo afectar los beneficios o hasta la reputación de dicha empresa en el mercado.
Aspectos positivos y negativos del Big Data
Como todo en tecnología o técnica empresarial, el análisis de Big Data trae consigo un número de ventajas que lo hacen muy atractivo. Pero también tiene algunas desventajas, siendo necesario conocerlas antes de aplicarlo en tu empresa.
Ventajas
Según la capacidad de obtención y análisis que se tenga del Big Data, la empresa obtendrá grandes ventajas con relación a una empresa que no use el análisis de grandes conjuntos de datos para su beneficio.
Mejor toma de decisiones
Al disponer de un gran tamaño de información, esta se tomaría como referencia. Con un correcto análisis, ayudará a tomar más rápidamente y con seguridad las decisiones más acertadas.
Conocer los intereses del público
Al recoger mucha información de las búsquedas o interacciones de personas en la red, tu empresa puede hacerse una buena idea de lo que tu audiencia busca. Esto le permitirá adaptar su oferta y negocio a los intereses de los clientes y los nuevos tiempos.
Feedback al instante
Aunque la cantidad de datos que se puede llegar a recoger es enorme, es posible analizarlos al instante para obtener la opinión del cliente acerca de un producto, pudiendo influir de manera positiva en la mejora del mismo.
Empresas de todo el mundo usan el Big Data para siempre estar al día, adaptando sus negocios al público en general. Así pueden ofrecer servicios y productos acorde a las necesidades actuales y los nuevos tiempos.
Desventajas
El Big Data tiene muchas ventajas. No obstante, cuando esta información no es tratada y analizada por expertos o profesionales en esta materia, puede traer consigo algunos inconvenientes como:
El alto volumen de datos puede ralentizar el análisis
Aunque su gran tamaño sirve para tener una apreciación más real acerca de algo, también es un gran inconveniente. Ello puede ralentizar el análisis de la información. Aunque los profesionales en la materia conocen como seleccionar y omitir grandes patrones de datos.
Seguridad virtual
En los últimos años los ciberataques han centrado su atención en el Big Data, debido a la vulnerabilidad de los datos. Esto hace necesario el uso de herramientas y normas para un trabajo tanto eficaz como responsable del Big Data.
La tecnofobia
Algunas personas consideran que el uso de Big Data es una violación a su privacidad, ya que utiliza sus interacciones en la red para generar datos, aunque estos terminen resultando en un producto en su beneficio.
Las desventajas del big data pueden ser minimizadas al disponer de profesionales en la materia para su análisis. Ten presente que, aunque existan estas desventajas, el uso de big data no disminuye al contrario crece día con día.
Al conocer las ventajas y desventajas que conlleva el uso del Big Data, puedes hacerte una idea de si es conveniente o no su uso en tu negocio o empresa. Aunque lo cierto es que miles de empresas y organizaciones le sacan provecho a esta tecnología empresarial.
Mejores Herramientas de Análisis de Grandes Conjuntos de Datos
En la actualidad, puedes encontrar una gran variedad de herramientas de análisis de datos para tu empresa. Pero es importante que determines cuál de ellas es la mejor para tu negocio.
Conocer las que puedes manejar conforme tus necesidades es vital para encontrar los resultados que quieres en tu empresa. Toma en cuenta este aspecto y ve de la mano con la nueva tecnología y el manejo de datos de forma masiva.
Gracias a todos los beneficios que trae consigo la información que ofrece el Big Data, ésta se ha convertido en una de las soluciones más utilizadas en el mundo para conocer cómo mejorar un negocio, empresa u organización, incluso gobiernos del mundo.
Para saber más acerca de cómo poner en marcha tu proyecto tecnológico, solicita nuestros servicios de consultoría. En Integratec Consultores ponemos a tu disposición nuestra amplia experiencia en materia de Tecnologías de la Información.
Artículos relacionados
¿Cómo Influye la Analítica Avanzada en tu Negocio?
El mundo actual está lleno de tecnología y muchos avances en este ámbito que hacen nuestra vida más sencilla en muchos aspectos. Esto también es aplicado en el mundo de los negocios, por lo que en la actualidad conocer cómo influye la analítica avanzada en...
Análisis Predictivo para Empresas
Para las empresas que buscan obtener ventajas competitivas, usar el Análisis Predictivo puede ser una gran opción. Esto les permitirá ampliar las capacidades analíticas, siempre mirando hacia el futuro, aprovechando los datos del pasado. Tu...
Data Storytelling como Lenguaje en tu Empresa
El mundo actual está lleno de tecnología y muchos avances en este ámbito que hacen nuestra vida más sencilla en muchos aspectos. Esto también es aplicado en el mundo de los negocios, por lo que en la actualidad conocer cómo influye el Data Storytelling en...
DB Personalizados
Clientes Satisfechos
%